Sagrada Familia de Nazareth, danos la gracia de imitar tus santas virtudes. Que al contemplarte, aprendamos la belleza de vivir lo cotidiano según la voluntad de Dios. Que al contemplarte, aprendamos a construir la paz, viviendo la fe, la esperanza y la caridad.
domingo, diciembre 31, 2006
Sagrada Familia: te pedimos por la Paz!
lunes, diciembre 25, 2006
Laica JANERIANA voluntaria en NICARAGUA

Hola a todos!
Primero, les mando un cariñoso y afectuoso saludo de Navidad, espero que la llegada de Jesús ilumine y revitalice sus vidas y las de sus familias.
También quiero compartir con ustedes una hermosa noticia: a través de la Fundación América Solidaria (ong) he quedado seleccionada para trabajar como voluntaria durante un año en Nicaragua. (http://www.americasolidaria.org/)
Es una oportunidad única y un nuevo desafío que el Señor ha puesto en mi camino que sin lugar a dudas trataré de aprovechar al máximo.
Les escribo más que nada para que tengan por seguro que no abandono el movimiento de laicos janerianos, desde allá rezaré y estaré en contacto para saber cada paso que se de en cuanto a la formación de esta preciosa comunidad janeriana (que no olvidemos es una comunidad del y para nuestro Señor). Y como les he dicho a las chicas de Viña, dentro de las posibilidades, trataré de dejar una pequeña semilla janeriana en Managua.
Cuenten conmigo para lo que sea, lo único que les pido es que a pesar de los problemas o situaciones adversas que se nos presenten mantengamos vivos el espíritu de nuestro carisma, para ser luz en cada comunidad.
Agradezco sincera y profundamente a la Congregación la cual a través de las madres que han pasado por la comunidad de Viña y a las que he tenido el gusto de conocer en Argentina y Uruguay, me han formado no solamente en lo académico sino que también en lo espiritual y que el carisma janeriano es parte de mi vida, hoy y siempre.
Voy de voluntaria a entregar mi profesión al servicio del que lo necesite, pero voy obligada por mi corazón, el mismo corazón enamorado de nuestro carisma.
Que nuestro Señor Jesucristo los acompañe y que Ana María Janer sea nuestro modelo de vida.
Nos estamos comunicando, cariños
viernes, diciembre 22, 2006
Navidad: el Amor de Dios se hizo hombre!!!

lunes, diciembre 18, 2006
Hace 206 años: NACIO ANA MARIA JANER
A 206 años del Nacimiento de Ana Maria Janer

(Fidel González Fernández y M. Pilar Adín Carreras, pp. 54-55)

jueves, diciembre 14, 2006
ADVIENTO: Estamos EN CAMINO!!!

Esta es su triple finalidad:
- Recordar el pasado: Celebrar y contemplar el nacimiento de Jesús en Belén. El Señor ya vino y nació en Belén. Esta fue su venida en la carne, lleno de humildad y pobreza. Vino como uno de nosotros, hombre entre los hombres. Esta fue su primera venida.
- Vivir el presente: Se trata de vivir en el presente de nuestra vida diaria la "presencia de Jesucristo" en nosotros y, por nosotros, en el mundo. Vivir siempre vigilantes, caminando por los caminos del Señor, en la justicia y en el amor.
- Preparar el futuro: Se trata de prepararnos para la Parusía o segunda venida de Jesucristo en la "majestad de su gloria". Entonces vendrá como Señor y como Juez de todas las naciones, y premiará con el Cielo a los que han creido en Él; vivido como hijos fieles del Padre y hermanos buenos de los demás. Esperamos su venida gloriosa que nos traerá la salvación y la vida eterna.
domingo, diciembre 03, 2006
El humanismo de Madre Janer:

En la vida de la madre Janer, la misericordia representaría una actitud constante, dado que, como bien está expresado en su proyecto, su vida toda fue un sacrificio a Dios y a los hermanos demostrando un inigualable amor maternal para con los heridos de guerra que socorrió, los pobrecitos enfermos, los ancianos y los niños; y hasta con sus hermanas de la congregación; un ejemplo concreto es el de una hermana que acababa de perder a su madre y al sentirse tan desanimada, la madre Janer se le acercó y le dijo: “Hija mía”, ofreciéndole todo su apoyo y acogiéndola como una verdadera madre.
También podemos relacionar la misericordia de la madre teniendo en cuenta la fidelidad que desde pequeña demostró para con Dios y su amor responsable y fructífero en los hermanos, amor totalmente gratuito, paciente, estable y fiel.
Su vida estuvo caracterizada por la bondad y la ternura, la paciencia y la comprensión; la constante humildad, demostrada hasta su último día de vida en el cual opto morir como penitente en el suelo duro por amor a Cristo.
Janerianos, cuando hablamos de un amor estable y fiel, no solo nos referimos a la entrega continua de cariño y amor o bien caridad, sino al constante compromiso y sacrificio desinteresado en contribuir como buen cristiano, siendo sal de la tierra y luz del mundo, con la misión y el servicio, siendo pan para los necesitados, es decir, acompañando siempre a los necesitados, permaneciendo a su lado tanto en los momentos buenos como en los malos; afirmando así la sinceridad de nuestros sentimientos.
Nuestro grupo de jóvenes, debe contribuir con ese amor fiel y estable hacia de Dios, como respuesta certera de agradecimiento a la vida, y que ese amor encarnado se transmita a la Caridad en el hermano.
Recordemos un poco las palabras de nuestro Papa Benedicto XVI que nos dice y recuerda acerca de la paciencia de Dios y de la impaciencia de los hombres; Él cual también nos pide que apacentemos las ovejas del Creador, ovejas de este gran pueblo: LA IGLESIA. Apacentar significa amar, y amar, implica sacrificarse y estar dispuesto a sufrir. Amar también significa dar el verdadero bien, el alimento de la verdad de Dios y de su palabra a sus ovejas perdida.
Asimismo podemos recordar las palabras de Juan Pablo II: “no temáis, abrid mas todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo”, en este mundo que esta redimido por la paciencia de Dios y destruido por la impaciencia de los hombres.
Ojalá que los Janerianos Podamos Vivir, en nuestras comunidades, este amor encarnado que debe ser Paciente, fiel y misericordioso, como el de Madre Janer, Y podamos trasmitirlo y encarnarlo en el corazón de cada hermano…
Una vez más les recuerdo, el mundo aqueja males… pero todo tiene solución, lo que falta es la Fe, una respuesta la revelación de Dios, y la confianza… Que la Vela de la esperanza, de la Fidelidad y de la paciencia brille siempre en nuestros corazones!
Desde Córdoba para todo los Janerianos; Los quiero mucho y confió mucho en ustedes… Rezo Por ustedes, por cada comunidad y por el Mundo Mati!!!
jueves, noviembre 16, 2006
Palabras de una animadora janeriana...!!!

Animar es dar vida, y vida según un estilo propio... el nuestro es el JANERIANO...
Ser TESTIGOS: tanto de la vida que brota del evangelio de Jesucristo, como de la vida de nuestra Madre y de la vida que continúa en nosotros como anuncio para muchos...
QUEREMOS responder a este llamado comenzando a sembrar para poder recoger frutos de vida, de un carisma vivido y compartido.
Frutos que nacen del deseo y compromiso por hacer vida en nosotros el proyecto de nuestra Madre Janer...
Queremos ser la llama que encienda otra vez la fe;
Queremos ser la fuerza del pobre en su debilidad;
Queremos anunciar a nuestros hermanos la verdad;
Queremos ser palabra, luz y libertad para los presos, ciegos y sin voz;
Queremos tener el corazón del buen samaritano... un CORAZON QUE VE...
Somos de diferentes lugares... Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, México, España... pero estamos juntos en camino hacia Dios... vamos por la misma senda: la de la Madre Janer. Porque cuando la CARIDAD es el motor de nuestras vidas, no existen las fronteras...
¡Ayudanos, Madre, a asumir esta tarea siendo fieles al don recibido de DIOS, siendo cada día servidores de la caridad!
Somos hijos de una misma Madre. Dejemos que ella nos guíe hacia Jesús y nos enseñe a contemplarlo en el rostro del hermano necesitado.
Dios nos pide que contribuyamos a que el día a día sea mejor, que busquemos valores superiores y que compartamos generosamente lo que Él nos ha dado.
Recemos juntos para que Jesús guíe a todos en su camino y se haga presente siempre en nuestras vidas.
Que el carisma de la Madre Janer se renueve y crezca cada día más en nosotros... Porque...
"Podemos ser muchos... podemos ser diversos... pero juntos podremos ser solo uno para que el mundo crea"
Gracias por todo lo que comparten día a día las comunidades a través de las páginas...
Desde Córdoba con mucho cariño y unidos en la oración... ADRI !
domingo, noviembre 12, 2006
Mails Janerianos: para agendar!!!

El que quiera agregarse envíe su mail así lo publicamos.
Aldo Bonzi: …
Buenos Aires: ro412@hotmail.com (Rodrigo); cecirsoria@hotmail.com (Cecilia); lauchis_24@hotmail.com (Laura)
Ceres: …
Córdoba: escandalosa04@hotmail.com (Adriné); maty_yo@hotmail.com (Matías); franluna_06@hotmail.com (Francisco); mauroadolfomerlo@hotmail.com (Mauro); yanimarolla@hotmail.com (Yani)
Cosquín: juanjoseledesma05@yahoo.com.ar (Juanjo); casanz_16@hotmail.com (Ceci); danielavidal1985@hotmail.com (Daniela); jorgelina- tati@hotmail.com (Jorgelina); anahil77@hotmail.com (Liana); laraw1@hotmail.com (Estela)
Copiapó: joannakarina@msn.com (Joanna)
Viña del Mar: ma_carlafs@yahoo.es (María Carla); mapazum16@hotmail.com (Maria Paz); mtv_mak@hotmail.com (Makarena); camila_busti@hotmail.com (Camila); maka_fer@hotmail.com (Maka)
Colombia: marlentorres7@latinmail.com (Marlen)
Paraguay: ...
Uruguay: …
viernes, noviembre 03, 2006
Encuentro de animadores janerianos!!!
REMA MAR ADENTRO...
Y ECHA LAS REDES!
Para seguir comunicados, varios pidieron que publicáramos las páginas de los grupos: están en los enlaces de la página. También los mails de los grupos:
Córdoba: janerianoscba@hotmail.com
Viña del Mar: laicosjanerianosvina@gmail.com
Buenos Aires: laicojaneriano@yahoo.com.ar
Cosquín: janercosquin@hotmail.com
Nos están enviando mails de animadores y laicos janerianos, para publicar una lista, asi podemos seguir en contacto, enviando material, compartiendo experiencias o simplemente encontrarnos chateando.
Bueno, janerianos, esperamos nos pasen sus mails para hacer el listado. Por favor, enviar a: cecirsoria@yahoo.com.ar
En cuanto este la lista, la publicaremos.
martes, octubre 24, 2006
PALABRAS DE LA MADRE JANER...
Qué alegría poder dirigirles mis palabras. ¡Cuántos hijos me ha dado Dios! Conozco muy bien a cada uno de ustedes, algunos desde niños participan del carisma, y otros no hace mucho están descubriendo el hermoso desafío de seguir a Jesús y vivir el evangelio, por este camino bellísimo de la caridad hecha servicio.
Miro mucho nuestro mundo y sus necesidades, como lo hice durante mi vida. Hoy, intercediendo por cada uno de ustedes y por todo el mundo. Y veo también muchas necesidades en el corazón de ustedes, jóvenes hijos míos. Y como Madre, padezco con ustedes, me estremezco y deseo auxiliarlos.
Escuchen mis avisos, que son nacidos de la experiencia y luz que el Señor me prodigó en la oración y contemplación. Y es deber de una madre decirlos.
Antes que nada, les aconsejo que cuando estén tristes o muy alegres, preocupados o serenos, cuando se sientan incomprendidos o amados... siempre recurran a Dios y lleven a la oración todo cuanto vivan. Ah! Estudien y mediten la vida de Jesucristo, toda ella es enseñanza para nosotros, miren bien el modelo Jesús en Nazaret. Y como he dicho algunas veces, siempre, siempre tengan a Dios presente: en sus hogares, en sus estudios, cuando salgan con amigos a divertirse y “pasarla bien”, en sus trabajos, mientras escuchan música o bailan: Siempre tengan a Dios presente. Les aseguro que Él está muy cerca de ustedes. Tanto, que está en el corazón de cada uno.
Habrán escuchado más de una vez las palabras del evangelio de Mateo, donde Jesús dice: “Cada vez que lo hicieron con uno de mis hermanos conmigo lo hicieron”. Sí, Dios es en cada uno de sus hermanos, de su familia, amigos, profesores, necesitados... Por eso, hijos míos, cuando ayuden háganlo por Jesús. Me llena de alegría ver sus corazones tan generosos y dispuestos al servicio, sus ganas de ayudar y colaborar, su preocupación por los problemas del mundo, del país, sus deseos de justicia, de paz...
Queridos jóvenes, el mundo está mal, procuren sufrir por Jesús. Encuentren en Dios la fuerza para luchar. Ustedes que tienen la mirada limpia: esfuércense por descubrir la belleza de Jesús en los demás y busquen vivir el evangelio en medio de este mundo. Dejando hacer a Dios que sabe todas las cosas.
El mundo en que yo viví, les aseguro que se parecía bastante al de ahora: guerras, pobreza, niños huérfanos necesitados de familia y contención, hospitales repletos de enfermos, los cristianos burlados y perseguidos... Sin embargo, Dios nos dio la gracia –a mis hermanas y a mí- de ser mujeres fuertes, y ante cada acontecimiento buscar Su voluntad, para dar respuestas de caridad a esas necesidades. Les aseguro que no fue nada fácil. Y sé que tampoco es fácil hoy para ustedes, jóvenes, seguir a Jesús en la posmodernidad.
Tantos niños, adolescentes y jóvenes que veo en mis colegios: solos, tristes, necesitados de cariño y contención, con problemas familiares, enfermos, buscando llenar el vacío de su corazón con drogas, viviendo la sexualidad en forma desordenada y sin sentido... Muchos jóvenes que lo expresan así o con violencia, agrediendo a los demás o a sí mismos, mediante tatuajes, percings, dejando de comer... y de tantas otras formas. Pero también hay otros jóvenes que han sufrido, pero fueron acompañados y ayudados para encontrar en Dios el sentido de sus vidas. Muchos de ustedes, hijos míos, han recurrido a mi intercesión, y me consta que son muy valientes hoy al decir “sí” a Dios.
Cuando yo tenía su edad y sentí que el Señor me llamaba a entregarle mi vida, eso me llenó de alegría el alma y no pensé en otra cosa que en responderle con un “sí”. En mis adentros decía: No seré del mundo, mis fuerzas, mi bienestar, toda mi vida quiero sacrificar al servicio de mi Dios en la persona de los necesitados, cuidarlos como madre, enseñarles, educarlos, darles vida, hacerlos buenos cristianos y darle a Dios muchas almas...
Hijos míos, jóvenes janerianos, un desafío grande se les presenta hoy: darle a Dios muchas almas, llevar a Dios a sus compañeros, amigos, hermanos... Sean misioneros entre los jóvenes, sepan ser sal y luz allí donde les toque estar. Hay muchos necesitados entre ustedes y Jesús les pide que sean buenos samaritanos. Recuerden que Dios está en cada uno de ellos.
Nosotros, hijos míos, no sabemos lo que podemos, pero si la fuerza de la gracia del Señor impera en nosotros, somos para algo y valemos lo que Dios se sirve poner.
Cuenten con mi intercesión, mi amor y protección de madre,
Los amo mucho y los tengo en mi corazón,
Su madre, Ana María Janer.
domingo, octubre 15, 2006
"LA CARIDAD, ALMA DE LA MISIÓN"

para la Jornada Mundial de las Misiones
La misión, si no está orientada por la caridad, es decir, si no brota de un profundo acto de amor divino, corre el riesgo de reducirse a mera actividad filantrópica y social. El amor que Dios tieen por cada persona constituye el centro de la experiencia y del anuncio del Evangelio, y los que lo acogen se convierten a su vez en testigos. El amor de Dios que da vida al mundo es el amor que nos ha sido dado en Jesús, Palabra de Salvación, imagen perfecta de la misericordia del Padre celestial.

El aunténtico celo misionero, compromiso primario de la comunidad eclesial, va unido a la fidelidad al amor divino, y esto vale para todo cristiano, para todo el pueblo de Dios.
Como escribía el amado Juan Pablo II en la encíclica Redemptoris missio, "el alma de toda la actividad misionera: el amor, que es y sigue siendo la fuerza de la misión, y es también el único criterio... Es el principio que debe dirigir toda acción y el fin al que debe tender. Actuando con caridad o inspirados por la caridad, nada es disconforme y todo es bueno".
Así, pues, ser misioneros significa amar a Dios con todo nuestro ser, hasta dar, si es necesario, incluso la vida por él. Ser misioneros es atender, como el buen samaritano, las necesidades de todos, especialmente de los más pobre y necesitados, porque quien ama con el corazón de Cristo no busca su propio interés, sino únicamente la gloria del Padre y el bien del prójimo.
Madre Ana María Janer: santa misionera de la caridad, intercede por nosotros y por todo el mundo! Amén
sábado, octubre 07, 2006
"Hágase, Señor, tu voluntad"

Ex-alumna del pensionado de las RR de la Sagrada Familia en Lérida
· Abril de 1940 “...nos llegó la noticia de que Nati estaba enferma de gravedad. El 30 de abril fue trasladada urgentemente a la Clínica del Remedio de nuestra ciudad para sufrir una intervención quirúrgica.” Recibió los Santos Sacramentos. Realizada la operación, se declaró la peritonitis. “Estoy como crucificada”, dijo en esos días. “El Señor iba purificando aquella alma tan suya y Nati con filial sumisión se inmolaba calladamente, pacientemente, dándonos ejemplo de heroica virtud.”
· “Hágase, Señor, tu voluntad” Amorosamente había cumplido su misión en la tierra y ahora esperaba confiadamente la gloria del Cielo, y como testimonio de su total aceptación de la Divina Voluntad se complacía Nati en repetírselo a su Dueño y Señor.
· Madrugada del 5 de mayo de 1940 “...alrededor de las dos llamó a su hermana Marina que estaba velándola y dijo: reza el Padrenuestro... Luego, en un efluvio de la caridad de su corazón y compadecida de su hermana que la rendía el sufrimiento y el cansancio, cogiéndole la cabeza entre sus manos, que apenas podía levantar, musitó: descansa junto a mí, pon la cabeza en mi almohada y duerme un poco... Momentos después, Nati entraba en la agonía. Con las primeras luces del alba de aquel radiante domingo de mayo infraoctava de la Ascensión, silenciosamente, suavemente, con su dulce sonrisa en los labios, que ni la muerte pudo borrar, Natividad Mir ofreció santamente su alma al Señor.”
lunes, octubre 02, 2006
Por amor a Dios y a sus hermanos:

Ex-alumna del Pensionado de las RR de la Sagrada Familia en Lérida
AMOR AL PRÓJIMO
· “Todos cuantos la conocieron podrían hablarnos de la suave caridad de sus palabras, de su dulce sonrisa que no se extinguía nunca, de su tierna solicitud con los enfermos, con los que sufrían. Aquella finura de su caridad que no hería, que no humillaba, que hacía amar la penuria, el sacrificio, el dolor”.
· La falta de unión lastimaba su corazón. Intentaba todo para lograr la paz.
· Realizaba verdaderos actos heroicos de caridad con los enfermos. “Para ella no había acepción de persona”.
· Caridad con la miseria material, haciendo mil combinaciones para dar lo que para ella representaba muchas veces un gran sacrificio.
· “Caridad superlativa en el orden espiritual, caridad paciente para escuchar con clama imperturbable, sin prisa, sonriendo heroicamente; aún cuando agotada físicamente” atendía hasta la noche a quienes esperaban unos consejos de ella.
OBRAS DE CELO
· El “suspenso” del último año de carrera torció en verdad los destinos humanos, pero no los designios de Dios. Destinada a la Delegación de Hacienda de Barcelona, mientras ejercía ya de funcionaria, terminó la carrera de Magisterio.
· Allí se puso en contacto con la Asociación Escolar Femenina, asociación católica que agrupaba las estudiantes de los diversos Centros de enseñanza superior. Nati colaboró en la AEF con su entusiasmo juvenil, siendo nombrada Vocal Delegada de las alumnas de la Escuela Normal.
· Nati amaba todas las Obras; “en nuestro corazón, que ha de ser amplio, ha de caber todo el mundo, decía muchas veces, y ella amaba todo lo bueno, todo lo santo, pero sentía una especial predilección por las obras sociales, por las asociaciones obreras.
· Colaboró varios años como maestra en las clases de cultura general, en el “Sindicato Barcelonés de la Aguja”.
· Tuvo una parte muy activa como propagandista en la formación de los grupos de J. F. de Acción Católica, fundada en 1926.
· Nati recorrió toda la región catalana, tomando parte en diversos actos de propaganda.
· 1928 Nace en Barcelona una Asociación profesional católica: “Orientación Católica de Oficinistas”. Nati aportó “sus grandes dotes de organizadora y desde la hora primera colaboró fielmente al lado de nuestro fundador el Rdo. Dr. D. Joaquín Masdexexart”. Nati formó parte de la primera Junta, pero no aceptó la presidencia. Fue “Vocal encargada de las Dirigentes”.
· 1931 Fue nombrada Presidenta de OCO. Fija siempre su mirada en el alto ideal de llevar a Dios a sus hermanas de profesión.
· 1932-1940 Ocupó también la presidencia del grupo parroquial de J.F. de Acción Católica de los Santos Justo y Pastor.
· 1935 Al formarse la Junta Archidiocesana de Acción Católica, Nati fue nombrada Secretaria.
· Agosto de 1936 Nati fue detenida e interrogada.
· A fines de 1936 Se dirigió a Bélgica. “El período rojo de nuestra patria (España) obligó también a ella como a tantos que se destacaron en el campo católico a salir de la patria. Los dos años allí fueron muy penosos para su corazón. “La persecución religiosa de la zona roja, las Obras en que había trabajado deshechas, sus amigos encarcelados, sin noticias de los suyos, eran espinas muy dolorosas. Sus cartas desde el destierro están impregnadas de profunda tristeza y son un testimonio de su continua oración por la patria lejana, con gran abandono y confianza en Dios”.
· 1938 Nati se dirigió a la España Nacional y se incorporó en Burgos a su cargo de funcionaria de Hacienda.
· Nati regresó de Bélgica con la gran ilusión de fundar en Barcelona una Escuela Social Católica, “que formara en la piedad más sólida y en caridad social a su grupo de jóvenes aptas para ejercer la delicada misión de Asistentas Sociales”.
· Conociendo la existencia de una Escuela Social Femenina y de acuerdo con la Directora de la misma, establecieron la Escuela Social Católica, siguiendo el plan de las escuelas belgas. Organizó varias tandas de Ejercicios Espirituales.
· Al regresar a Barcelona, reorganizó la Asociación de Oficinistas, que como en su fundación, comenzó a actuar en el Colegio de las R.R. de la Sagrada Familia de la calle de Aviñó, 20, donde reanudó su cargo de Presidenta que desempeñó con gran celo hasta su muerte.
CONTINUARÁ...
jueves, septiembre 21, 2006
Nati Mir: laica en la Iglesia!

Ex-alumna del Pensionado de las RR de la Sagrada Familia en Lérida.
FUNCIONARIA DE HACIENDA
* 1922 Nati regresó a Sort, sin haber podido terminar los estudios, con deseos y necesidad de trabajar, ya que la familia era muy numerosa y “otro curso en Lérida no entraba en el programa trazado”).
* En Madrid ganó un puesto en el Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública. Primero Lérida, pocos meses. Luego Barcelona. Fue Funcionaria de Hacienda y Secretaria del Delegado. “El nombre de Nati se pronuncia con respeto y fraternal afecto en el Ministerio de Hacienda”.
Foto de la Iglesia de Sort. Provincia de Lérida.
ALMA DE APÓSTOL
Todo era para Nati motivo de extender el Reino de Dios en las almas. Su vida de familia, su vida de trabajo, su vida social, en todas partes derramaba el bueno olor de Cristo.
Nati hablaba de Dios a todas horas y con toda clase de personas. Nati sufría por las almas. Su humildad le vedaba buscar alivio con sus quejas a fin de evitar que los demás se compadeciesen de sus trabajos. Sólo por Dios y para Dios, en este ideal se cifraba todo su anhelo y sufrir sin hacer sufrir era el lema de su apostolado.
Pero toda esta inmensa actividad tenía su fundamento en su vida interior: las virtudes de piedad, caridad, humildad, obediencia era el aceite que nutría la lámpara de su amor a Dios y su celo por las almas.
DON DE PIEDAD
Cada día concurría a “oír Misa”, y si podía iba a dos misas pues “en la primera Misa, nos dijo un día, comulgo y si puedo oír otra Misa la ofrezco en acción de gracias por la Sagrada Comunión”.
Su postura modesta, su recogimiento, su atención, Nati se abismaba en Dios, daba siempre la impresión que no perdía en ningún momento la presencia de Dios. Su ejemplo nos hablaba de amor, reverencia y adoración.
SENTIR CON LA IGLESIA
En la vida interior de Nati, la virtud más saliente es la firme piedad, en su actuación exterior, en el apostolado, la principal característica fue siempre su amor a la Iglesia.
“Obediente y sumisa a la jerarquía ejecutaba fielmente sus sabias directrices. Su amor a la Iglesia la llevaba a amar a todas las obras que la Iglesia aprobaba y bendecía y de sus labios salieron siempre alabanzas para todas las personas que trazaban en otros campos de apostolado, con aquel su corazón amplio”.
sábado, septiembre 16, 2006
Ejemplo de vida laical en la Iglesia

INFANCIA
· Natividad Mir Rocafort nació el 2 de junio de 1903 en Gerri de La Sal (Pcia. De Lérida, España). Hija de D. José Mir Llahí y Dª. Pilar Rocafort Puigredón.
· Recibió el Santo Bautismo el día 6 del mismo mes, en la Parroquia de San Félix Mártir.
· En 1906 la familia Mir pasó a vivir a Sort, de la provincia de Lérida.
· De niña asistió a la Escuela Nacional, jugaba en la calle (capitaneaba todos los juegos), correteaba por el campo...
· “Pero Nati, a pesar de sus pocos años, tiene una virtud característica, muy peculiar de las almas escogidas, la caridad. Nati siente una especial ternura hacia los pobres... Por amor de Dios, Nati ama a los pobrecitos. Ella tan pequeña y va a socorrer a los pobres que viven debajo del puente, ...que sirve de refugio a los caminantes mendigos que no tienen hogar”. Les llevaba el consuelo de su presencia, junto con el puchero de sopa humeante que su cristiana madre preparaba.
· Nati fue creciendo, hizo la Primera Comunión, tiene más amor al estudio y su clara inteligencia fue aprovechándose de las enseñanzas de sus maestras.
· Precisamente en ese entonces, llegó a Sort una nueva maestra, una joven estudiosa y con grandes dotes de educación. Su presencia despertó en Nati los deseos de imitarla en su educación y su forma de presentarse.
ESTUDIANTE
· 1918-1919 Nati ingresó como colegiala interna en el Pensionado de las Religiosas de la Sagrada Familia en la ciudad de Lérida, para empezar la carrera de Maestra.
· “Nati ha salido de Sor con una gran ilusión: estudiar, ser como la maestra del pueblo, formar su carácter, pulir su educación y allí, en aquella Santa Casa, hallará esto y mucho más: la formación religiosa, su alma ardiente se llenará de Dios y en adelante la nueva colegiala será también un modelo de piedad.
· Curso 1921-1922 El liberalismo invade también la enseñanza. Sucede en el colegio un hecho consecuente: una profesora se atrevió a discutir el dogma de la Inmaculada Concepción. Cierto día que la profesora atacó, injuriando a la Santísima Virgen, “Nati salió arrostrando con valentía el ambiente y todo lo que ello significaba. Se dirigió a sus condiscípulas en plena clase y levantando la voz invitó a la profesora a retirar sus palabras al mismo tiempo que invitaba a todas abandonaran la clase como firme protesta del ultraje cometido contra la Santa Madre de Dios. Durante unos días la clase de Pedagogía quedará desierta hasta que Nati con suavidad, logrará una retractación pública y en paz después y “cuando Nati lo diga” volverán las estudiantes a su vida normal”. Esta situación costó que Nati perdiera el curso, siendo suspendida de Pedagogía, sin poder terminar ese año su preparación como maestra. “Pero en los designios de Dios iba a ser maestra en otros campos que ella tal vez ni remotamente vislumbrara jamás.
jueves, septiembre 14, 2006
Janerianos en Cosquín. Retiro

También tengamos presente la misión de los grupos janerianos de Viña del Mar (en el Chamizal, Calera) el 16 de septiembre.
Janerianos de retiro, oración y encuentro con el Señor. Otros grupos janerianos de misión y anuncio alegre del Señor Jesucristo.
Janerianos: anunciemos con alegría que Jesús está vivo, despertemos nuestro corazón a su llamado y amor para poder despertar el corazón de tantos hermanos necesitados de Dios! Como el buen samaritano, que pudo repartir amor gratuitamente porque seguramente antes él mismo había experimentado el amor donado de Dios.
Que nuestra santa Madre Ana María Janer interceda por nosotros y sea siempre nuestro ejemplo de oración y misión: de amor incondicional a Jesús y de servirlo y amarlo en sus hermanos necesitados.
"Mi vida toda sacrificaré al servicio de mi Dios en la persona de los pobrecitos enfermos, de los desvalidos, de la niñez..."
lunes, septiembre 11, 2006
MISION JANERIANA en Chile
Grupos Janerianos Viña del Mar
Lugar: el Chamizal, Calera
16 Septiembre 2006
En la mañana misionaremos por las casas para compartir una pequeña celebración de la Palabra con las familias y por la tarde trabajaremos en la capilla del sector en grupos con las personas del sector.

Deseamos compartir con las personas que:
Jesús nos invita a que hoy cada uno de nosotros sea samaritano para construir el Reino entre nosotros.
El Papa Benedicto XVI nos invita a vivir el amor a nuestro prójimo teniendo un corazón de samaritano, que “ve” y se “compadece” de las necesidades de nuestros hermanos más débiles y sufrientes.
El doble mandamiento de “Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos”, nos llama con urgencia a vivir la solidaridad en comunidad.
lunes, agosto 21, 2006
Janerianos: Sigamos rezando por la paz

La guerra no es buena ni para quien la gana...
Benedicto XVI ante la grave crisis internacional que se vive sobre tierras del Líbano señaló que nada bueno proviene de esos conflictos, ni siquiera para los ganadores. Benedicto XVI insistió en la urgencia y necesidad de un alto a los combates entre Israel y las guerrillas de Hezbolá en Líbano.
El Vaticano dio a conocer anticipadamente la respuesta del papa Benedicto XVI a una de las preguntas, concretamente sobre la situación en Oriente Medio. "Naturalmente, la Santa Sede no quiere tener ningún poder político", dijo Benedicto XVI durante la entrevista realizada en su residencia de descanso en Castel Gandolfo, en las afueras de Roma. "Pero queremos pedirle a los cristianos y a todos los que se sientan en alguna forma tocados por las palabras de la Santa Sede, de forma que se movilicen todas las fuerzas que reconocen que la guerra es la peor solución para todos", manifestó Benedicto XVI.
Instaurar una paz duradera
La guerra "no trae nada bueno para nadie, ni siquiera para los aparentes ganadores. Sabemos eso muy bien en Europa, luego de dos guerras mundiales", subrayó Benedicto XVI. "Lo que todo mundo necesita es la paz", dijo el papa Benedicto XVI. "Hay fuerzas morales que están listas para entender que la única solución es que debemos vivir juntos. Esas son las fuerzas que queremos movilizar, los políticos deben de encontrar el camino para que esto pase tan rápido como sea posible, y sobre todo, de una manera duradera", subrayó el papa Benedicto XVI.
La Santa Sede también dijo que el "diálogo paciente en base a la disposición a coexistir, lado a lado" era la única manera de "garantizar una solución a la crisis que mantiene a todo el mundo ansioso y amenaza su estabilidad". Desde el inicio de los combates a mediados de julio, Benedicto XVI ha hecho reiterados llamamientos a poner fin a las hostilidades.
Tomado de: http://es.catholic.net/
Para consultar noticias eclesiales: http://www.revistaecclesia.info/
lunes, agosto 14, 2006
Encuentro de Laicos Janerianos

Encuentro de Laicos Janerianos
¡¡¡GRACIAS, SEÑOR!!!
Te damos gracias Señor, por el encuentro en Villa Allende, por tu presencia y tu guía.
Danos la gracia de continuar trabajando y buscando los caminos de cómo vivir nuestra vocación en la Iglesia siendo LAICOS JANERIANOS. Danos un corazón atento a tu invitación y pronto a dar respuesta de caridad.
Que a imitación de nuestra Madre Ana María, el encuentro con el Señor sea al mismo tiempo anuncio para nuestro mundo necesitado de Dios.
Que Jesús, José y María sean nuestra luz y nuestra guía!!!


lunes, julio 24, 2006
La Iglesia pide por la paz!!! Oremos por la paz del mundo:

Tú hiciste de Él, en el misterio de su Pascua, el artesano de nuestra salvación, fuente de toda paz, lazo de toda fraternidad.
Te agradecemos por los deseos, esfuerzos y realizaciones que tu Espíritu suscitó en nuestros días para sustituir el odio por el amor, la desconfianza por la comprensión, la indiferencia por la solidaridad.
Abre aún más nuestros espíritus y nuestros corazones para las exigencias concretas del amor de todos nuestros hermanos, para que seamos cada vez más, artesanos de la paz.
Acuérdate, Padre, de todos los que luchan, sufren y mueren por un mundo más fraterno.
Que para los hombres de toda raza y de toda lengua venga tu reino de justicia, de paz y de amor.
Amén.
domingo, julio 23, 2006
Encuentro en Viña del Mar!!!
viernes, julio 14, 2006
Encuentro de laicos janerianos!!!

sorprendidos, por el Evangelio, por Cristo.
Nada más bello que conocerle
y comunicar a los otros la amistad con Él”
(Benedicto XVI, Homilía 24/04/05)
Sí...! Se acerca un encuentro de laicos janerianos los días 28, 29 y 30 de Julio próximos, en "nuestra querida" Villa Allende (Córdoba, Argentina) con el objetivo de “dar un primer paso de reflexión en común en busca de caminos para vivir la vocación de Laico Janeriano”
Se encontrará un pequeño grupo de jóvenes laicos de distintos lugares para compartir, reflexionar, orar y celebrar:
lunes, julio 03, 2006
miércoles, junio 28, 2006
Prejuvenil y Juvenil en Viña del Mar!!!


María Paz de Viña del Mar nos envío estas fotos de una actividad que realizaron el sábado pasado con los grupos Prejuvenil y Juvenil, reforzando la Identidad Janeriana. Con el fin de poder ver en qué estaban los janerianos luego de todo lo ocurrido con la Educación en este tiempo en Chile!
El tema estuvo muy lindo: cada uno tenía que llevar un objeto que los identificara con el grupo, que les recordara su integración o momentos que hubieran marcado su caminar como janeriano.

Gracias por compartir esto con nosotros!!!
Nos alegramos de que hayan salido “cosas muy buenas”, como nos cuentan!
Un saludo grande a todos los janerianos de Viña del Mar!!!
También podemos visitar su página: http://www.fotolog.com/janerianos/
domingo, junio 25, 2006
Jóvenes janerianos en Córdoba



Nos reunimos como cada comunidad para formarnos como verdaderos cristianos guiados por el carisma de la Madre y completando esta formación continua , realizamos momentos de servicio y oración.
En este mes , el mes janeriano, realizaremos una jornada de servicio siguiendo el ejemplo de servicio que nos ha dejado la Madre: haremos con el 2° nivel una salida al centro de Cba. a compartir con la gente que está en la calle siempre, una taza de té o mate cocido y una factura; para esta actividad invitaremos a los chicos de 5° y 6° año de nuestro cole a participar de este servicio. En el cole, el 29 de junio celebraremos una eucaristía para el CBU y C. de especialización y luego una mateada en el patio, seguido de un acto como homenaje a nuestra Madre donde reflexionaremos juntos sobre el amor, tema eje de la encíclica de Benedicto XVI.
Desde Cba. queremos dejar una huella aquí para que nuestra comunión crezca y podamos compartir este vivir el carisma de la madre. Estamos juntos en camino hacia Dios, somos de distintos lugares, pero cuando la caridad es el motor de nuestras vidas no existen la fronteras. Somos hijos de una misma Madre, dejemos que ella nos guíe hacia Jesús y nos enseñe a contemplarlo en el rostro de nuestros hermanos.
Unidos en la oración, desde Córdoba.
Los laicos janerianos de Cba.
lunes, junio 19, 2006
Abuelas janerianas en Uruguay

Este es el nombre que le dimos a la sencilla reflexión realizada con las abuelas del Hogar "San Vicente de Paúl" de la ciudad de Las Piedras, Uruguay.
Después de celebrar la Eucaristía nos reunimos en la sala en torno al dibujo de un camino. Compartimos los distintos pareceres al respecto y fuimos nombrando a aquellas personas que siempre nos han acompañado en este camino. En primer lugar Dios, y después otras personas que, siguiendo a Jesús, nos hablan de Dios: Ana María Janer y, en honor al nombre del hogar, San Vicente de Paúl.
Recordamos un poco la historia y buscamos fotos que representaran los distintos momentos de la vida de las abuelas en el hogar. En todos ellos se hacía presente Ana María Janer.
Terminamos nuestro trabajo cantando el Himno a la Madre Janer y con el compromiso de cada día de recordar un aspecto diferente de su vida, teniendo en cuenta sobretodo a las abuelas que hace poco nos acompañan.
Y como broche final que no podía faltar, compartimos unos caramelos.
martes, junio 13, 2006
El Señor nos invita a vivir la caridad al estilo de la Madre Janer!!!

Desde Aldo Bonzi, Bs. As. nos cuentan que se realizará una bicicleteada janeriana que ya "está en camino": los más chiquitos de nivel inicial la tendrán el viernes 23 de junio a la tarde, al llegar al colegio compartirán el mate en familia, participarán en un sorteo a la mejor bicicleta (o triciclo) decorada. Previamente tendrán aulas abiertas para conocer la vida de la Madre. Los niños del primario tendrán su bicicleteada el día sábado 24 de junio a la mañana, con un recorrido más largo y al llegar al colegio se hará el cierre por parte de los niños de 1º y 2º; los alumnos del secundario también participarán.
Janerianos en Buenos Aires
El grupo janeriano de niños, el pasado 2 de junio cocinaron hamburguesas, tartas y ensalada de frutas para llevar al comedor San José, que depende de la Basílica San José de Flores.
También se realizará, entre otras actividades, la tarde de tejido el sábado 24 de junio, para armar frazadas destinadas a los hermanos más necesitados. En ella participarán los grupos juveniles janerianos, las mamás, abuelas... y todos los que quieran colaborar enviando lana, cuadraditos o tejiendo ese día.
miércoles, junio 07, 2006
El carisma de la Madre: don del Espíritu

MES JANERIANO
El Espíritu Santo enriquece a la Iglesia con dones e impulsos particulares llamados carismas.
"Sean extraordinarios, sean simples y sencillos, los carismas son siempre gracias del Espíritu Santo que tienen, directa o indirectamente, una utilidad eclesial, ya que están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo." (Cfr. CHL 24)
"Los carismas se conceden a la persona concreta; pero pueden ser participados también por otros y, de este modo, se continúan en el tiempo como viva y preciosa herencia, que genera una particular afinidad espiritual entre las personas...
Los dones del Espíritu Santo exigen... que cuantos lo han recibido, los ejerzan para el crecimiento de toda la Iglesia... Los carismas han de ser acogidos con gratitud..." (Cfr. CHL 24)
martes, mayo 30, 2006
PENTECOSTES: Ven Espíritu Santo!!!

Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos;
por tu bondad y gracia, dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno. Amén.
AVISO JANERIANO!!!
Para agendar o agregar a contactos:
Laicos janerianos en Córdoba: janerianoscba@hotmail.com
(y prometieron mandarnos algo más de su grupo!!
Lo esperamos y rezamos por ustedes!!!)
sábado, mayo 20, 2006

domingo, mayo 14, 2006
Noticias janerianas!!!

Manda "un saludo muy cariñoso" para todos los laicos janerianos. Cuando tenga oportunidad de ir a la tumba de la Madre Janer, en Seo de Urgel, pedirá especialmente por todos los laicos janerianos.
¡Gracias Madre Irma por su saludo cariñoso! Los laicos rezamos por usted y por su misión!!!
Mails para agendar:
Laicos Viña del Mar: laicosjanerianosvina@gmail.com
Laicos Cosquín: janercosquin@hotmail.com
Laicos Buenos Aires: laicojaneriano@yahoo.com.ar
Si otros grupos janerianos (o janerianos) quieren compartir sus mails, para ponerse en contacto con otros por correo o chat, pueden enviar sus direcciones a: cecirsoria@yahoo.com.ar para publicar.
viernes, mayo 05, 2006
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
sábado, abril 29, 2006
De visita en Argentina: Cosquín, Ceres!!!

De visita en Cosquín con hermanas de la comunidad: Madres Irma, Fernanda, Constanza, Tomassa, Susana y Sabrina. Y con laicos janerianos!!!
De visita en Ceres, con hermanas de la comunidad: Madres Graciela, Tomassa, María del Rosario, Irma, Martha y Celeste.

miércoles, abril 26, 2006
martes, abril 25, 2006
Qué hermosa visita!!!
lunes, abril 17, 2006
domingo, abril 16, 2006

En este día tan especial para todos los cristianos, queremos saludar a todas las Hermanas de la Sagrada Familia y Laicos Janerianos, y así compartir con todos la alegría que hoy proclamamos ... ¡Cristo Resucitó! ¡Aleluya!
Unidos en el carisma de la Madre Ana María, e imitando sus pasos, deseamos ser siempre testimonio vivo de esta Buena Noticia.
Un abrazo desde el corazón...
¡Felices Pascuas!
Laicos Janerianos de Cosquín
sábado, abril 08, 2006
Semana Santa

"Tomaron, pues, a Jesús, y él cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario... y allí le crucificaron... Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: Todo está cumplido. E inclinando la cabeza entregó el espíritu." (Jn. 19,16b-18.30)
Gracias, Señor Jesús, por darnos vida con tu muerte.
Gracias por tu amor. Gracias porque "por mí expiraste clavado en cruz".
Ana María Janer, durante toda su vida sirvió y amó a Jesús crucificado presente en sus hermanos necesitados. Su vida fue un configurarse con Cristo, hasta el punto de elegir morir como penitente por amor a Cristo Jesús:
Padre, mi deseo es morir como penitente por amor a Cristo Jesús que por mí murió clavado en cruz...
"La Madre Superiora accedió a dicha demanda y de madrugada... despejaron la habitación de todo objeto, quedando sólo la Madre Janer `muriendo como pecadora en estrecho colchón sobre el frío pavimento siendo así que toda su vida fue un portento de caridad y admirable esposa de Jesús crucificado."
(Cfr. "Ana María Janer Anglarill. Una mujer sin fronteras". Pág. 418)