CONTEMPLEMOS AL NIÑO JESUS QUE NACE !!!EL NOS TRAE EL AMOR DE DIOS!
MIREMOS A MARIA Y A JOSE Y APRENDAMOS DE ELLOS!
MIREMOS A LOS PASTORES...
A LOS MAGOS DE ORIENTE...
CELEBREMOS CON TODO EL CORAZÓN!!! Que se note nuestra Alegría inmensa!!!
JANERIANOS:

EN VIÑA DEL MAR: los janerianos de Viña y Copiapó!!!


EN BUENOS AIRES: Janerianos de Uruguay, Bs As y Aldo Bonzi


EN VILLA ALLENDE: los janerianos de Cosquín, Córdoba y Ceres!!!




"Tenemos más de un motivo para celebrar, Venerable Madre, tu caridad,
Con tu lámpara encendida, la luz de tu fe, Venerable Madre, porque eres fiel."
JANERIANOS: DEMOS GRACIAS A DIOS POR ESTOS ENCUENTROS!!!!
SIGAMOS CAMINANDO!!!

Actuando de mimo
RECEMOS en las comunidades, grupos, colegios,
familias janerianas por Daniela!
Señor Jesús: con amor de predilección elegiste a Ana María Janer y ella, desde su juventud, consagró su vida a tu servicio. Movida por el ideal supremo de seguirte y colaborar en tu misión salvadora, cuidó ancianos, asistió enfermos y educó niños. Su caridad se hizo servicio hasta el heroísmo porque su fe sabía descubrirte a Tí en todo hombre necesitado. 



¡¡¡Gloria al Señor por la Vida de la Madre Janer!!!
Esta mañana el Santo Padre ha recibido en audiencia a Mons. Angelo Amato, arzobispo titular de Sila, y prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de esta audiencia Benedicto XVI ha autorizado a la Congregación a promulgar 12 decretos, entre ellos el de las virtudes heroicas de la sierva de Dios Ana María Janer Anglarill, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell, nacida en Cervera en 1800 y fallecida en Talarn en 1885.
Sí, estamos de FIESTA: Festejando los 150 años de la fundación del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell.En cada lugar donde se encuentra la FAMILIA JANERIANA hay Fiesta, hay Acción de gracias a Dios, hay Alegría y Comunión!!!
Los laicos lo festejamos con las religiosas!!!!
Recemos por cada comunidad y sigamos caminando fieles al carisma de nuestra Madre Ana María, profundizándolo y enriqueciéndolo con los dones de cada uno!!!



JESUCRISTO AYER, HOY Y SIEMPRE!!!
En el Nuevo Testamento, Jesús indica la razón profunda del ayuno.
El verdadero ayuno... consiste más bien en cumplir la voluntad del Padre celestial, que “ve en lo secreto y te recompensará” (Mt 6,18). Él mismo nos da ejemplo al responder a Satanás, al término de los 40 días pasados en el desierto, que “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt 4,4). El verdadero ayuno tiene como finalidad comer el “alimento verdadero”, que es hacer la voluntad del Padre (cfr. Jn 4,34). Si, por lo tanto, Adán desobedeció la orden del Señor de “no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal”, con el ayuno el creyente desea someterse humildemente a Dios, confiando en su bondad y misericordia.
En nuestros días, la práctica del ayuno ha perdido un poco su valor espiritual y ha adquirido más bien, en una cultura marcada por la búsqueda del bienestar material, el valor de una medida terapéutica para el cuidado del propio cuerpo. Está claro que ayunar es bueno para el bienestar físico, pero para los creyentes es, en primer lugar, una “terapia” para curar todo lo que les impide conformarse a la voluntad de Dios. La Cuaresma podría ser una buena ocasión para valorizar el significado auténtico y perenne de esta antigua práctica penitencial, que puede ayudarnos a mortificar nuestro egoísmo y a abrir el corazón al amor de Dios y del prójimo, primer y sumo mandamiento de la nueva ley y compendio de todo el Evangelio (cfr. Mt 22,34-40).
La práctica fiel del ayuno contribuye, además, a dar unidad a la persona, cuerpo y alma, ayudándola a evitar el pecado y a acrecer la intimidad con el Señor.
Ayunar por voluntad propia nos ayuda a cultivar el estilo del Buen Samaritano, que se inclina y socorre al hermano que sufre. Al escoger libremente privarnos de algo para ayudar a los demás, demostramos concretamente que el prójimo que pasa dificultades no nos es extraño. Para mantener viva esta actitud de acogida y atención hacia los hermanos, los animo a intensificar durante la Cuaresma la práctica del ayuno personal y comunitario, cuidando asimismo la escucha de la Palabra de Dios, la oración y la limosna...
Las nuevas tecnologías digitales están provocando hondas transformaciones en los modelos de comunicación y en las relaciones humanas… En el mensaje de este año, pienso particularmente en quienes forman parte de la llamada generación digital. Las nuevas tecnologías… son un verdadero don para la humanidad y por ello debemos hacer que sus ventajas se pongan al servicio de todos los seres humanos y de todas las comunidades, sobre todo de los más necesitados y vulnerables.
… Deseo animar a todas las personas de buena voluntad, y que trabajan en el mundo emergente de la comunicación digital, para que se comprometan a promover una cultura de respeto, diálogo y amistad…
El corazón humano anhela un mundo en el que reine el amor, donde los bienes sean compartidos, donde se edifique la unidad, donde la libertad encuentre su propio sentido en la verdad y donde la identidad de cada uno se logre en una comunión respetuosa. 
Participá aunque no puedas ir del encuentro de las familias: